El Ayuntamiento de Pepino agradece a las administraciones y a sus vecinos la repuesta ante la crecida del Alberche
Ante la histórica crecida del río Alberche y la situación de preocupación generada hacia los vecinos de nuestras urbanizaciones, desde el Ayuntamiento de Pepino queremos expresar nuestro reconocimiento y gratitud hacia los organismos competentes así como a los vecinos de las urbanizaciones afectadas, en especial de Soto del Espinosillo, por su actuación, respuesta y comportamiento ante esta situación de alerta hidrológica
El equipo de gobierno de nuestro ayuntamiento, con su alcalde Cito Gil a la cabeza, ha seguido en todo momento y en primera línea la evolución de la situación, permaneciendo en continuo contacto con todos los vecinos a través de las directivas de las respectivas urbanizaciones, para adoptar las medidas que fueran necesarias, siempre de acuerdo al criterio y a las indicaciones de las autoridades y organismos competentes así como de los técnicos acreditados.
En concreto y con respecto a la Urbanización Soto del Espinosillo, la más afectada de nuestro término municipal, el alcalde ha estado en comunicación permanente con la junta directiva además de haber visitado casi a diario, y en varias ocasiones, esta urbanización , acompañado en todo momento por Prados López, concejala del consistorio y representante de esta urbanización en el equipo de gobierno municipal.
El pasado sábado 22 de marzo, día de mayor crecida del río y -por lo tanto- de mayor riesgo, el alcalde y la concejala se personaron en la urbanización reuniéndose con efectivos de Guardia Civil y Bomberos. Ambos cuerpos de seguridad del Estado indican que, a consecuencia de la necesidad de desembalse de la presa de Cazalegas, el agua alcanzaría algunas calles de la urbanización aunque no se esperaba alcanzara las viviendas, una recomendación entendida, acatada y transmitida, por puro sentido común, por los representantes municipales.
La sucesión de acontecimientos continuó con la subida del nivel del agua hasta el borde que delimita las aceras, lo que obligó a cerrar algunas calles, acatando así las órdenes de los técnicos que -además- subrayaron que, bajo ningún concepto, se realizara movimiento de tierra alguno con el objeto de construir cualquier tipo de dique, pues esa posibilidad sólo podría complicar aún más la situación impidiendo una salida natural del agua, ocasionando así una subida de nivel que sí habría afectado a las viviendas.
Como consecuencia de las recomendaciones técnicas, el Ayuntamiento se ciñó a seguir las indicaciones que los expertos recomendaron.Transcurrida la noche, y ya sobre las 7.00 de la mañana del día siguiente, de nuevo el alcalde y la concejala visitaron la zona para constatar que el agua había retrocedido considerablemente en las calles afectadas, desapareciendo prácticamente en su totalidad a media mañana sin tener que lamentar daños mayores, ni personales ni materiales, más allá de la lógica incomodidad, preocupación e incertidumbre vivida durante estos días.
Por ello el equipo de gobierno municipal, con su alcalde Cito Gil en primer persona, reitera su agradecimiento a la directiva de las urbanizaciones; muy especialmente a la de Soto del Espinosillo por ser la más afectada, por su predisposición y entendimiento a la hora de colaborar con el Ayuntamiento. Hemos de reconocer, igualmente, la labor responsable de los vecinos que, de manera espontánea, se organizaron para vigilar el aumento del cauce siempre siguiendo las indicaciones oficiales.
Del mismo modo, queremos hacer extensivo ese agradecimiento a los técnicos y miembros de la CHT, Protección Civil, Bomberos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por la profesionalidad demostrada y su dedicación sin límites hacia los ciudada nos. Gracias al cumplimiento escrupuloso de sus indicaciones y recomendaciones no hemos tenido que lamentar daños importantes o irreparables.