El calendario laboral de Castilla-La Mancha contará con 12 festivos para 2025
El Gobierno regional ha aprobado esta semana el calendario laboral para el año 2025, mediante el que se reconocen un total de doce festivos en Castilla-La Mancha.
Así lo ha dado a conocer hoy la portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, quien ha explicado que la región solo tiene opción de elegir dos festivos regionales, pues las otras diez fechas vienen planteadas por el Estado. Luego los ayuntamientos sumarán dos festivos locales más. Además, Padilla ha incidido en que se ha tenido en cuenta la importancia de respetar las tradiciones.
En este sentido, el Consejo de Gobierno ha optado por reconocer como festivos las siguientes fechas en el año 2025:
- 1 de enero, miércoles (Año Nuevo),
- 6 de enero, lunes (Epifanía del Señor),
- 17 de abril, jueves (Jueves Santo),
- 18 de abril, viernes (Viernes Santo),
- 1 de mayo, jueves (Fiesta del Trabajo),
- 31 de mayo, sábado (Día de Castilla-La Mancha),
- 19 de junio, jueves (Corpus Christi),
- 15 de agosto, viernes (Asunción de la Virgen),
- 1 de noviembre, sábado (Día de Todos los Santos),
- 6 de diciembre, sábado (Día de la Constitución Española),
- 8 de diciembre, lunes (Inmaculada Concepción) y,
- 25 de diciembre, jueves (Natividad del Señor).
Por lo tanto, los dos festivos elegidos, por tradición desde la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, son el sábado 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, reconocido en sustitución de la fiesta correspondiente al día 19 de marzo, San José, y la celebración de la fiesta del Corpus Christi, el jueves 19 de junio.
Como se puede observar, se pierde el 12 de octubre, el Día de la Hispanidad, al caer en domingo.
Como la Ley del Estatuto de los Trabajadores recoge que serán catorce los días festivos que se podrán disponer dentro del límite anual, quedan aún dos días festivos que serán a libre disposición de cada ayuntamiento de cada localidad, que en el caso de Talavera de la Reina, serán el jueves 15 de mayo en honor a San Isidro, y el lunes 8 de septiembre, por la festividad de Nuestra Señora del Prado.
L.L.G