21 años de los atentados del 11m

21 años de los atentados del 11m

Se han realizado actos de homenaje en todos los puntos de la región en recuerdo de las víctimas

Un 11 de marzo, pero de 2004, en apenas diez minutos, se produjeron diez explosiones casi simultáneas en cuatro trenes en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia y El Pozo.

Este atentado terrorista dejó más de 2.000 heridos y 193 muertos, de los cuales 30 eran castellanomanchegos, mayormente de Guadalajara.

21 años después, los actos en su memoria no han cesado, ni tampoco las reivindicaciones de las víctimas del terrorismo que denuncian olvido y abandono a los familiares de los afectados de la región.

Actos en las capitales provinciales

En todas las principales ciudades se ha guardado un minuto de silencio. Castilla-La Mancha no olvida a las víctimas.

Por su parte, Carlos Vázquez, alcalde de Toledo, ha expuesto que es “momento para parar, momento para analizar qué es lo que se ha hecho durante los último años bien en la historia de la democracia española y que es lo que no se ha hecho bien para evitar repetirlo”.

David Moreno, teniente de alcalde de Talavera de la Reina, se ha desplazado hasta la capital castellanomanchega para acompañar a la Asociación de Víctimas de Terrorismo de Castilla-La Mancha en un acto “de homenaje, de memoria, de recuerdo y de dignidad”. Además, ha aprovechado la ocasión para exigir una Ley Regional de Apoyo y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo que ampare y proteja a las víctimas castellanomanchegas.

En Albacete, Manuel Serrano, alcalde de la localidad, ha presidido el acto en su ciudad sugiriendo que “debemos seguir luchando por un mundo en el que el terrorismo no tenga lugar, y la convivencia y el respeto sean la norma”.

En Guadalajara, provincia de 16 fallecidos que se encontraban en esos trenes ese fatídico 11 de marzo, tras la tradicional ofrenda floral, Ana Guarinos, alcaldesa de la localidad, ha reivindicado que “en ningún momento nos podemos olvidar de todas la personas que han sufrido un atentado terrorista. Esta fecha es un día para decir que hay que poner fin a todo lo que tiene que ver con la barbarie terrorista”.  

En Ciudad Real, su alcalde, Francisco Cañizares, reiteró el derecho de las víctimas a ser recordadas, resaltando que el dolor infligido hace 21 años debe servir de catalizador para construir una sociedad más fuerte y unida.

En Cuenca, se ha realizado un minuto de silencio en conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo, que ha estado presidido por el alcalde Darío Dolz, junto a miembros de la Corporación municipal.

Por su parte, Emiliano García-Page, presidente regional de Castilla-La Mancha, ha compartido en sus redes sociales un mensaje por el aniversario de los actos terroristas:

Post X Emiliano García Page